Cada vez son más los que se suman a trabajar desde casa, y es que todos los avances tecnológicos han abierto un gran abanico de posibilidades a los trabajadores. Tener tu «puesto de trabajo» en casa tiene muchísimas ventajas: no pierdes tiempo en desplazarte hasta el trabajo, puedes organizar tus horas de trabajo según tus necesidades y cambiarlas cuando te convenga, tienes mayor autonomía…

Si eres freelancer, autónomo, si estás pensando en cambiar al teletrabajo, si quieres comenzar un proyecto profesional, o si tan solo necesitas un lugar donde organizarte fuera del trabajo… necesitas tu propio despacho en casa.

Entonces, ¿Cómo lo hago? Es mucho más fácil de lo que crees.

Lo esencial es que busques un espacio solo para ti, donde puedas estar tranquilo y no interrumpan tu concentración.

Todo lo demás te lo explicamos, desde Casual Home&Contract en 5 sencillos pasos.

¡Sigue leyendo!

 

LA UBICACIÓN SÍ IMPORTA

El principal factor a tener en cuenta es la ubicación de tu despacho. Debemos tener en cuenta principalmente qeu esta estancia debe ser un lugar tranquilo, aislado, donde poder estar a solas sin ninguna distracción.

Lo ideal es designar una habitación completa para este uso, que esté apartada y que no uses es lo idóneo. Pero sabemos que esta opción puede resultar un poco difícil, sobre todo si hace mucho tiempo que vives en casa, ya que cada habitación tendrá una función asignada desde hace tiempo y cambiarlo puede parecer un caos de primeras.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Un despacho para los amantes de la música con un toque futurista. Mesa Vox, Estantería SpottyPouff Round de Casual Home&Contract.

No te agobies. Si no dispones de una habitación libre, no te preocupes; puedes solucionarlo de diferentes maneras. Una opción es habilitar un rincón de casa que sea amplio y no tenga una función concreta, siempre teniendo en cuenta que esté en un lugar tranquilo. Todo dependerá de cuantos miembros seáis en la familia o de vuestra rutina diaria. El salón es un sitio ideal, pero quizá sea una estancia muy transitada y te convenga más ubicarla en el dormitorio, el salón o un amplio rincón en la entrada de casa.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Propuesta de los concursantes de Masters de la Reforma en la prueba de eliminación.

Teniendo en cuenta estos factores, pasa uno días observando cómo transcurre el día a día en casa y valora qué sitio es el más indicado.

 

LA ILUMINACIÓN NATURAL ES UN MUST

No hay mejor luz que la natural, eso es algo que ya sabes. Si el lugar que has escogido para poner tu despacho está cerca de una ventana, perfecto. Si está en un lugar donde le llega mucha luz del exterior también vale. La luz natural no ayuda a trabajar mejor y desarrollar la creatividad, además puede ayudarnos a fijar un horario de trabajo. Pero ten en cuenta que si está cerca de una calle muy ruidosa puede ser contrapoducente.

En el caso de que no podamos obtener luz natural, optaremos por la iluminación artificial, y lo mejor es que sea LED. La luz LED consume mucho menos y te ayudará a ahorrar dinero en tus facturas.

lamparas

Lámparas Mito, Cono y Trip.

Aunque la luz natural sea la propicia, es importante incluir también luz artificial como apoyo o para los momentos en los que tengas que trabajar de noche. Selecciona lámparas flexibles, regulables, para poder orientar el foco de manera adecuada y evitar que rebote en tus ojos. Elige lámparas con diseños bonitos y atractivos, ya que crear una atmósfera agradable es esencial para poder desarrollar bien tu trabajo.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa Mexa de Casual Home&Contract.

LA IMPORTANCIA DEL COLOR

El color que elijas para pintar el espacio que te rodea también es importante. los colores influyen en nuestro estado de ánimo y también en nuestro rendimiento, por ello debemos tener en cuenta qué efecto queremos que cause este espacio en nosotros.

Los colores claros y tonos pastel transmiten calma e invitan a la relajación. Escoge estos colores si sueles tener mucha carga de trabajo y te resulta estresante. El color blanco siempre es una apuesta segura; este color transmite paz y sensación de orden y limpieza. Los colores pastel como el Azul, el Verde o el Morado también pueden funcionar muy bien ya que transmiten frescura y sofisticación y nos recuerdan a espacios abiertos.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa Vox, Estantería Spotty y Pouff Round de Casual Home&Contract.

Por el contrario, si quieres aportar un extra de energía a tu rincón de trabajo personal, la mejor opción es seleccionar colores vivos y alegres. Colores como el verde, el amarillo y el azul intenso aportan alegría y dinamismo, activan nuestra energía y nos facilitan tener una actitud proactiva en el trabajo.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - AtresmediaLa tercera propuesta de los concursantes de Masters de la Reforma, en un divertido color amarillo, fue una recreación muy colorida de un despacho médico.

 

ELEMENTOS ESENCIALES

Hay objetos que nunca pueden faltar en un despacho. Un gran escritorio y una silla adecuada son fundamentales para poder desarrollar bien tu trabajo. Lo habitual es que pases gran parte de tu día en esta habitación, por lo que buscar la comodidad debe ser tu prioridad.

Una silla de oficina debe reunir unos requisitos indispensables: debe ser cómoda, transpirable y ajustable. Una silla que sea demasiado rígida no será beneficiosa para nuestra salud a largo plazo, si vas a pasar muchas horas sentado/a en ella, deberás escoger un modelo que te ayude a mantener una buena postura.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa Vox y Estantería Spotty de Casual Home&Contract. Un diseño ambivalente que podrás combinar con los complementos más estravagentes.

A la hora de elegir tu mesa de escritorio, también debes tener en cuenta algunas cuestiones. Elige diseños innovadores con muchas funcionalidades, como mesas con diferentes cajones, robustas patas de materiales que retrasen su desgaste.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa Mexa de Casual Home&Contract. Robusta, íntegramente de madera y con gran amplitud para trabajar comodamente.

Una mesa de grandes dimensiones te facilitará realizar tu trabajo. Tendrás el espacio suficiente para colocar tu ordenador, documentos y todo el material necesario que quieras tener a la vista. Una idea genial es colocar archivadores que te permitan clasificar tus documentos. Es fundamental tener en cuenta, al igual que a la hora de elegir tu silla, la ergonomía de ésta. Lo idela es que tu mesa te proporcione comodidad y facilite una postura correcta.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa Vox y Estantería Spotty de Casual Home&Contract.

ORGANÍZATE BIEN

Tu despacho no será realmente un despacho hasta que no tengas todo o necesario para trabajar. Empieza por los básicos: ordenador, impresora, escáner… puedes incluso colocar tu propia cafetera para que tener que desplazarte hasta la cocina.

El almacenaje es la clave en un despacho. Hay mucho material de oficina que no querrás tener desperdigado pro encima de tu mesa, y lo mejor es organizarlo en función de tus necesidades. Las cajoneras con diferentes tipos de compartimentos son muy útiles para guardar objetos como grapadoras, bolígramos, subrayadores y demás. Todo lo que uses a diario es preferible tenerlo lo más a mano posible. Coloca bandejas para papeles como facturas y correos, de est amanera podrás organizar todos tus documentos y evitar el estrés que produce el desorden.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Mesa  Mexa de Casual Home&Contract.

Añade estanterías y muebles donde poder guardar las cosas por secciones o diferenciarlas por tipo, esto te facilitará la tarea a la hora de buscar lo que necesites. Una papelera es une lemento esencial en un despacho, colócala justo al lado de tu escritorio para evitar levantarte cada vez que tengas que tirar algo.

Masters de la Reforma, programa 8, prueba de eliminación, despacho, invitado Boris Izaguirre./ Shine Iberia - Atresmedia

Propuesta de  despacho de los concursantes de Másters de la Reforma con paredes en un enérgico color verde.

estanteria loris

La estantería Loris es ideal para colocarla en tu despacho, tiene mucho espacio para almacenaje y módulos flexibles para colocarlos como quieras.

 

Dedica una pared de tu despacho para colocar los asuntos importantes que debes tener siempre en mente. Incorpora en ella un gran calendario y un Weekly Planner para apuntar tus tareas, también puedes añadir un reloj grande, que siempre te será de utilidad.

Los Mood Board (o tablones inspiracionales) son un novedoso concepto que se ha puesto muy de moda los últimos años. Se trata de una rejilla, una pizarra o un corcho de toda la vida,  donde poner todas tus ideas e inspiraciones que queremos recordar. Integra una en tu despacho; añade imágenes, frase y notas para facilitar el desarrollo creativo de tu trabajo ¡Verás que útiles son!

Ten en mente todos estos conceptos cuando te decidas a llevar a cabo tu proyecto de despacho en casa. Cada día son más los que se suman a incluirlso en casa, ya que, aunque trabajes fuera de ella, nunca viene mal tener un lugar donde hacer tareas del trabajo tranquilamente.

Esperemos que te hata servido de ayuda, y si vas a ponerlos en práctica…. ¡QUEREMOS VER EL RESULTADO!

 

Déjanos tus ideas y comentarios, ¡Queremos Leerte!