Para que un restaurante tenga éxito, hay que pensar mucho más allá de la comida. La experiencia gastronómica es un punto esencial pero no es lo único en lo que debes pensar al montar tu local.
Para conseguir que tu negocio funcione, tendrás que centrar tu atención en tres factores clave: el producto que vas a ofrecer, dar un buen servicio a tus clientes y por último, pero no menos importante, la ambientación.
Hoy, el equipo de Casual Home&Contract te dará las claves para triunfar amueblando tu local con sus productos.
Antes de elegir el color de las pareces, los muebles, las lámparas… tienes que elegir el estilo que quieres dar a tu negocio y decidir qué imagen quieres transmitir. Estos factores serán la razón de ser de tu marca, con la que llamarás la atención de tus clientes y los harás sentir especiales.
Estas son las 6 claves esenciales sobre las que basar tu proyecto de decoración:
Con ejemplos reales de restarurantes con muebles y accesorios Casual Home&Contract.
GESTIÓN DEL ESPACIO
El principal error que podemos cometer a la hora de gestionar el espacio en nuestro local, es intentar dar cabida al máximo de clientes posibles. Esto suele desembocar en una estancia abarrotada de mesas, sin espacio entre sí, dando la sensación de poca intimidad e incluso provocando incomodidad entre los clientes. No por tener más mesas y asientos significa que tendrás más clientela.
Lo ideal es crear un espacio diáfano, donde cada cliente tenga sus espacio para conversar con tranquilidad. Destinar un espacio para que la circulación del servicio no tenga que enfrentarse a constantes obstáculos por la clientela y, si disponemos de suficiente espacio, incluir un pequeño lugar destinado a la recepción de clientes.
Otro punto que suma un plus en un restaurante, es una cocina al descubierto. Esto transmite transparencia y hará que tus clientes se sientas más cercanos a ti. Por regla general, cuanto más sabemos de un producto, más dinero gastamos y más hablamos de él.
Restaurante Xanverí en Madrid.
Restaurante Kentia Gourmet en Lanzarote.
Recepción en el restaurante Kentia Gourment de Lanzarote.
Restaurante El Papagayo del Carmen en Valencia.
ILUMINACIÓN
Una buena iluminación puede determinar el éxito o fracaso de tu negocio. Si nos equivocamos en este elemento de la decoración, podemos acabar tirando por tierra todos los esfuerzos puestos en la elección de la ambientación de nuestro local.
Los puntos a tener en cuenta en este apartado se dividen en dos grandes grupos: Los locales orientados a la actividad en las horas centrales del día, normalmente orientados a un público joven y familias y los orientados al ocio nocturno, cenas íntimas y copas.
Los restaurantes centrados en el ocio matutino tendrán que llevar a cabo un proyecto de iluminación potente y en tonos claros. Por el contrario, los dedicados a la noche, deberán optar por una iluminación más bien tenue y con colores apagados u oscuros.
Restaurante Kentia Gourmet en Lanzarote
Restaurante Peruano Tampu en Madrid.
Restaurante Peruano Tampu en Madrid.
COLORES Y TEXTURAS – PERSONALIZACIÓN DE MUEBLES
La imagen y el color es la base de toda la buena decoración. Una buena iluminación, colores brillantes, contrastes y una estética limpia suma atractivo a la imagen general de tu restaurante.
Una gran opción para diferenciarte de los demás, puede ser elegir una decoración más sencilla para paredes y suelo y añadir el toque especial con la personalización de tus muebles.
Elige sillas con tapizados de colores vivos, con dibujos llamativos o con telas especiales como el terciopelo. Busca modelos que rompan con lo convencional, de tamaño exagerado o lineas curvas.
Mezclar diferentes estilos puede ser una magnífica idea si combinas y contrapones colores, el resultado puede ser espectacular. Si seleccionas bien todos los elementos, hasta los ambientes más recargados pueden transmitir buenas sensaciones.
Restaurante La Granera, en A Coruña.
Restaurante El Papagayo del Carmen en Valencia.
EL TOQUE DISTINTIVO – PEQUEÑOS DETALLES PARA MARCAR LA DIFERENCIA
Puedes basdar tu decoración en una temática particular o puedes ir seleccionando diversas ideas de «aquí y allá» que, al unirlas con armonía, desemboquen en una increíble estética que eleven a la fama a tu restaurante.
Elegir una temática que esté de moda puede llegar a ser un riestgo, puesto que las modas cambian continuamente, y tu local puede quedar desfasado en cuestión de unos pocos años. Apuesta por ideas seguras, elegantes y que trasmitan personalidad. Juega con las texturas y los colores, todo ello teniendo siempre en cuenta el tipo de comida que vayas a ofrecer y el estilo de clientela que quieras atraer.
Si eres amante de la naturaleza, puedes incluir vegetación en techos y pareces. Las plantas embellecerán tu local, además de ser unas excelentes trasmisoras de relajación.
Añade papel pintado en las paredes con motivos excéntricos o dibujos exóticos para llamar la atención. Añade un buen cuadro o letrero llamativo con el que tus clientes llenen las redes sociales de fotos.
Restaurante Kentia Gourmet en Lanzarote.
Baño de Bodega Isaval en Valencia.
Restaurante El Papagallo del Carmen en Valencia.
COMODIDAD
Un restaurante no sólo es un lugar donde comer, sino también un espacio para relajarse. Nuestro ritmo de vida actual y nuestra incesante carga de trabajo hacen que tengamos que trabajar cada vez más horas, pero también nos da la posiblidad de hacerlo desde cualquier sitio algunas veces. Si podemos hacerlo sentados en un cómodo sofá en un espectacular restaruante, mucho mejor.
Añade piezas de gran comodidad a tu estancia, como grandes butacas o robustos sofás de diseños frescos y actuales. Un llamativo espacio con cómodos muebles harán que tu clientela permaniza más tiempo allí y seguro que repetirán la visita.
Restaurante Principal en Logroño.
Restaurante Kentia Gourmet en Lanzarote.
Restaurante Kentia Gourmet en Lanzarote.
Restaurante Principal en Logroño.
ESPACIOS AL AIRE LIBRE
Si tu local dispone de espacio para terraza, no dudes en hacer uso de él. Un espacio al aire libre siempre es una buena opción, sobre todo con la llegada del buen tiempo.
Para estos espacios, lo mejor es hacer una selección de muebles preparados para exterior con un diseño funcional y creativo, siempre acorde con la temática del interior de tu restaurante.
Añade espacios «Chill out» para que tus clientes puedan relajarse mientras disfrutan de una agradable conversación entre amigos.
Restaurante Botavino en Sevilla.
Restaurante María de la O en Granada.
Estos son los puntos esenciales en los que debes basar tus proyectos desde el inicio, pero hay muchos más. Ten siempre pesente que, cada detalle cuenta, por lo que debes seleccionar cada mueble y objeto dentro del estilo en el que hayas basado tu proyecto.
Si estas ideas se te quedan cortas, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra página web. Tenemos una sección dedicada a las instalaciones con sello Casual Home&Contract.
¿Te han gustado nuestras ideas?
dános tu opinión.
Esperamos que te sirvan de ayuda con tu proyecto de negocio, y si aún no te has decidido a comentar el tuyo, ¿A qué estás esperando?
Los comentarios están cerrados.